Historia de Toltén: Remontándonos a sus Orígenes

La historia de Toltén se remonta a los tiempos de la ocupación de la Araucanía en 1606, cuando el Gobernador Alonso García Ramón llegó acompañado del Ejército y los Misioneros para asentarse en la zona en 1683. En esta época, los Jesuitas fundaron la Misión, y más tarde, los Franciscanos continuaron con la labor evangelizadora.

Fundación de Toltén y su Dinamismo Inicial

La ciudad de Toltén fue fundada en 1866 por Cornelio Saavedra. Durante sus primeros años de vida, se caracterizó por su gran dinamismo y el numeroso contingente militar asentado en la Comuna. Sin embargo, debido a la guerra del Pacífico y la Guerra Civil de 1891, la ciudad debió desplazarse hacia el norte.

Creación del Departamento de La Imperial y Cabildo de Toltén

El 13 de octubre de 1875, se creó el Departamento de La Imperial bajo la administración militar de Orozimbo Barboza. En ese período, se fundó el Cabildo de Toltén, que tuvo su primera sesión el 7 de mayo de 1876.

Prosperidad y Declive Económico

En tiempos de bonanza, los vapores de superior calado llegaban por la Barra de Toltén para llevar productos a la ciudad. Sin embargo, la retirada del Ejército provocó que los habitantes migraran a otros lugares, lo que resultó en una disminución de la población y del crecimiento económico.

La Llegada del Ferrocarril y sus Desafíos

En 1952, tuvo lugar un hito importante con la llegada del primer ferrocarril, que alcanzaba hasta Punta Riel, ubicado al otro lado del río Toltén. Los habitantes de Toltén debían cruzar el río en balsa para utilizar este medio de transporte.

Toltén Viejo: Pesca, Inundaciones y Reliquias del Pasado

Toltén Viejo es una localidad pequeña donde los habitantes se dedicaban a la pesca artesanal. Antes del maremoto, las inundaciones en invierno transformaban la zona en una especie de «Venecia Chilena», donde los habitantes se movilizaban en botes. Existían diversos servicios básicos, como un molino para molienda de harina, almacenes, una panadería, una peluquería, un retén de Carabineros, una parroquia y colegio parroquial, un colegio particular y un estadio ubicado en «La Pólvora».

El Terremoto y Maremoto de 1960

El terremoto y maremoto de 1960 tuvieron un fuerte impacto en Toltén, y casi todas las personas fueron evacuadas a otras localidades. Hoy en día, solo quedan algunos vestigios de la ciudad, como su plaza y el cementerio Municipal, ya que gran parte de la ciudad fue destruida por las aguas del río Toltén.

La historia de Toltén es rica y llena de acontecimientos que han dejado huellas en sus calles y en el corazón de sus habitantes. Cada rincón de esta comuna chilena guarda una parte de su pasado, una historia que espera ser descubierta y preservada para las generaciones futuras.

Comparte:

Facebook
WhatsApp

Redes sociales

Últimos post

Turismo Toltén

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Sin spam, sólo notificaciones sobre nuevos productos, actualizaciones.

Post relacionados